¿Por qué Stretch Hood ofrece la mejor protección para el sector de materiales de construcción?
¿Por qué el sistema Stretch Hood es uno de los sistemas de embalaje preferidos por el sector de materiales de construcción? ¿Qué ventajas tiene frente a otros sistemas convencionales como la envolvedora o el termoretráctil? Productos como tejas, ladrillos, bloques de hormigón, paneles u otros productos pesados requieren de una protección extra durante su transporte y almacenamiento. En los últimos años, Stretch Hood destaca por sus ventajas en protección e impermeabilidad, ahorro en film, estabilidad y una presentación impecable, tal y como podemos constatar como fabricantes de sistemas de embalaje para el sector de la construcción con centenares de instalaciones en todo el mundo.
En este artículo, analizamos las necesidades en materia de embalaje del sector de materiales de construcción y cómo Stretch Hood puede ayudar resolverlas.
Necesidades y requerimientos del embalaje de materiales de construcción
Almacenaje en intemperie, envíos a miles de km, daño ocasionado por elementos externos, inestabilidades de la carga, cargas multiformato y picking, productos frágiles pero pesados… Son muchas las casuísticas de este sector, y varios los requerimientos en material de embalaje a los que una empresa productora se enfrenta a la hora de organizar la logística y almacenaje de sus productos.
Podríamos resumir algunas de estas necesidades y requerimientos de los productos de construcción en aspectos comunes como:
- Protección y seguridad: Los materiales de construcción, la mayoría pesados y frágiles al mismo tiempo, requieren de un embalaje que garantice su integridad durante el transporte y almacenamiento, evitando daños y pérdidas económicas.
- Embalaje adaptable: Muchos fabricantes presentan cargas en multiformato, de diferentes tamaños o cargas de picking, a las que es difícil de dar una solución única. Es el ejemplo de la protección de materiales tipo bloques, yesos, etc., o en el caso de química de esmaltes con formatos en big bags, sacos, etc.
- Exigencias logísticas: En el contexto globalizado logístico, cada vez se requieren sistemas de embalaje que no solo aseguren la estabilidad de las cargas sino que permitan un mayor control y trazabilidad para cumplir con las exigencias logísticas del sector.
- Automatización inteligente y optimización de costes operativos: La nueva industria automatizada requiere sistemas de embalaje conectados y más rápidos que permitan reducir tiempos y recursos, mejorando la eficiencia productiva y disminuyendo los costes operativos.
- Requerimientos de sostenibilidad: Como otras industrias productivas, el sector de materiales de construcción debe cumplir requerimientos y normativas para la reducción de emisiones de carbono, uso de plástico y consumo energético.
¿Por qué el sistema Stretch Hood es la opción de embalaje preferida?
En el mercado existen varios sistemas de embalaje que ofrecen una gran protección para este tipo de cargas. Cada sistema tiene sus ventajas y particularidades según el objetivo de embalaje y las características del producto. Por ejemplo, los sistemas de flejados son una de las mejores soluciones de sujeción, mientras que el enfardado es muy versátil y adaptable, aunque necesite accesorios de protección superior. También el sistema termoretráctil es muy utilizado debido a sus ventajas en protección, aunque últimamente se ve sustituido cada vez más por Stretch Hood por tema de velocidad, productividad y ahorro energético.
Entonces, ¿por qué recomendamos Stretch Hood específicamente? Lo hacemos ya que se trata de un sistema que aúna muchas de las ventajas del resto de soluciones, como estanqueidad y protección total, seguridad en el transporte, y un acabado de calidad superior.
¿Qué ventajas ofrece Stretch Hood para bloques, ladrillos o mortero, entre otros?
Cómo hemos visto, se trata de un sector con varias exigencias de embalaje, a las que Stretch Hood ofrece solución gracias a sus ventajas singulares:
1. Protección y estanqueidad total
Es el único sistema que proporciona protección e impermeabilidad total. El flejado aporta sujeción y estabilidad, pero necesita otro sistema para proporcionar protección. En los sistemas de envolvedoras agentes externos como la lluvia o el polvo pueden filtrarse entre las capas de film. Por su parte, el enfundado Stretch Hood cubre totalmente la carga con un único film tubular que se adapta a sus dimensiones, y protege el producto frente a agentes externos y evita daños superficiales provocados por golpes o rozaduras durante la manipulación o el transporte.

2. Velocidad y autonomía en la línea de embalaje
Stretch Hood es uno de los sistemas de embalaje más rápidos del mercado, llegando a enfundar hasta 120 palets por hora, lo que le permite responder a los altos volúmenes de producción de la industria de la construcción. Además, se trata del sistema con mayor autonomía ya que una bobina Stretch Hood permite enfundar unos 800-1.000 palets sin la necesidad de parar la máquina para cambiar el film.
3. Adaptabilidad a multitud de formatos
En el sector de la construcción existen muchos formatos de cargas, ya sean tejas, bloques de hormigón u otros materiales de acabado y diseño como losas de mármol. Cada uno presenta dimensiones y configuraciones de palet diferentes, pero el sistema Stretch destaca por su adaptabilidad, tanto por las características de su film como por la capacidad de enfundar desde cargas de picking hasta palets de gran formato, como en el caso del sistema Stretch Hood XL de Innova que permite enfundar cargas de hasta 3.800 mm de largo.

4. Ahorro en costes de embalaje
A diferencia de otros sistemas como las envolvedoras, Stretch Hood utiliza una única funda para asegurar la carga. Utiliza la cantidad exacta de film para que cualquier tipo de material de construcción quede bien protegido, reduciendo los desperdicios y excesos de film, lo que le permite ahorrar hasta un 50% en consumibles.
5. Visibilidad de marca y presentación
En un sector tan amplio como el de los materiales de construcción, donde muchos productos pueden parecer iguales pese a pertenecer a distintos fabricantes, el embalaje final se convierte en un elemento clave para impulsar la imagen de marca. Stretch Hood no solo ofrece un acabado impecable, sin pliegues ni arrugas, sino que el hecho de ser transparente permite que los logotipos, etiquetas y códigos sean perfectamente legibles, favoreciendo tanto la trazabilidad logística como la percepción de calidad. Además, este sistema permite imprimir el logo de la empresa en el film, reforzando la identidad visual de la empresa.

6. El sistema de embalaje más sostenible
Como se ha mencionado, la industria de la construcción está demandando soluciones más sostenibles, y Stretch Hood destaca por ser el sistema más respetable con el medio ambiente. Además de disminuir el uso de plástico respecto al enfardado, el sistema está compuesto de variadores y motores de bajo consumo, y su funcionamiento no necesita energía térmica (ni instalaciones de gas) como el sistema termoretráctil. Esto permite disminuir las emisiones de CO₂ y el consumo energético, reduciendo la huella ambiental. Además, Stretch Hood permite usar films de alto contenido de PCR reciclado. Todo ello, convierte a Stretch Hood en el sistema de embalaje perfecto para cumplir con los compromisos de sostenibilidad y eficiencia que exige la industria.
En definitiva, no en vano Stretch Hood se ha convertido en la solución que responde mejor a las exigencias del sector de materiales de construcción. Ofrece una combinación de protección total del producto, estabilidad de la carga, ahorro de costes, sostenibilidad, eficiencia en la cadena de suministro, y mejora de la imagen de marca. Estas ventajas hacen que Stretch Hood sea la primera opción para la industria de la construcción, donde la seguridad y la eficiencia son de suma importancia.
En Innova Group somos fabricantes de maquinaria especializados en el sector de la cerámica y la construcción. Desde nuestros inicios hemos desarrollado sistemas y soluciones para adaptarse a las necesidades de esta industria tan cambiante que se ha adaptado a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo. No dudes en contactar con nuestro equipo técnico especializado, que te ayudará a optimizar y mejorar tu final de línea.






